martes, 31 de enero de 2017

Islas Canarias


        ISLAS 
     CANARIAS
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española, con estatus de nacionalidad históricas regiones ultra periféricas de la Unión Europea. En las islas Canarias se habla el idioma Español. La mayor parte de gente que va ha hacer turismo a las islas Canarias son los alemanés. Se compone de siete islas principales:El hierro, la Gomera, la Palma y Tenerife que forman la provincia de santa cruz de Tenerife; y Gran Canarias, Fuenteventura y Lanzarote, que constituyen la provincia de las Palmas. Algunos escritores famosos de las islas canarias son: Victorina Bridoux,Benito Pérez GaldósVictoria Ventoso y Cullen... Algunas y algunos músicos de Canarias son: IdairaRamónRosana...
 Los monumentos de estas islas son: El Teide, la Cueva del viento, el Museo Nestór... También forman parte de Canarias los territorios insulares del archipiélago Chinijo y el islote de lobos, todos ellos pertenecientes a la provincia de Las Palmas. Islas Canarias tienen 2,105 millones de habitantes (2014).

Comida típica:

Mojón Picón:














El plátano:












Miel de la Palma:

Gofio:


Papas Arrugadas:


Bailes Típicos:

El Sirinoque:
Se acompaña de cantos, tambores, castañuelas y una flauta.
Este sirinoque
Lo bailo yo aquí;
Mañana a la noche
Te acuerdes de mí.

El Sirinoque 


El baile del vivo:
Cuando la mujer, personaje principal de la danza, consigue tirarle el sombrero, acaba el baile y la música.
El baile del Vivo
no lo sé bailar
que si lo supiera
ya estaría allá.
Baile del Vivo 










lunes, 30 de enero de 2017

Día de la paz


            DÍA DE LA PAZ

El 30 de Enero es el día de la Paz, un día muy importante para las personas, aunque todos los días deberían ser el de la paz.
La paz consiste en ser todos iguales, sin discriminación, también consiste en que no haya guerras. Las personas que han ido a la guerra lo han pasado muy mal.
No podemos ser tan malos como somos, porque nos gusta hacer cosas que no son buenas, pero luego no nos gusta que nos lo hagan.
A mi no me gustaría vivir en la calle los días de frío ni ningún día porque lo pasaría muy mal, pero hay gente que si que vive en la calle por falta de dinero, y esto no puede seguir así, tenemos que hacer algo contra la pobreza.

             GUERRAS                       TERRORISMO                      INJUSTICIA
Siria
Irak
Afgamistán














París
Niza
Bruselas
Berlín
Estambul
India
Egipto


Formas de justicia:
Esclavitud
Violencia
Paro
Pobreza






sábado, 21 de enero de 2017

El Tendón De Aquiles

Cuando nace Aquiles(hijo de Tetis y Peleo) su madre decide sumergirlo en una laguna infernal Estigia para hacerlo inmortal, pero su madre lo sujetó del talón, y esa fue la única parte que no se mojó en las aguas de la laguna. Entonces Aquiles sería invencible, a menos que lo hiriesen en el talón.
A partir de ese momento, fue famoso por ser invencible, hasta que en la guerra de Troya, Aquiles fue alcanzado por una flecha envenenada en su único punto débil, el talón.
Desde entonces cualquier punto débil de una persona es llamado su Talón de Aquiles.
Por eso al tendón que une el hueso del talón con los músculos del gemelo se le llama tendón de Aquiles.
                                     


miércoles, 14 de diciembre de 2016

Día de la discapacidad

El 3 de Diciembre es el día de la discapacidad, es un día muy importante para algunas personas con ella.
Yo opino que la discapacidad no es una una cosa por la que tengamos que discriminar a otras personas. Hay muchas personas con discapacidad, pero eso no le impide hacer lo que ella quiera.
La discapacidad es la falta de alguna habilidad física que hace que esa persona no tenga un desarrollo normal.
Yo creo que hay que apoyar mucho a esas personas y darles cariño, también tenemos que cuidarlas y no decirles cosas que les sienten mal.
Yo si fuera una persona con discapacidad solo pediría que me trataran bien y que me den cariño, yo con eso sería feliz, no necesito nada más.




viernes, 2 de diciembre de 2016

Día de la Constitución

Hoy hemos celebrado en el colegio Pero Xil el día de la constitución pero es el 6 de diciembre, la constitución se fundó en el año 1978( hace 38 años ). Este día lo hemos celebrado con 3 años, 4 años, 5 años, primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto.
Han hablado los niños de segundo, tercero, cuarto y quinto, porque los de parbulitos no saben leer.
De nuestra clase han leído Olga y Adrián:
Olga: Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
Adrián: La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
Cuando han terminado todos los cursos desde 2º a 6º de leer han puesto el himno de España y han subido las banderas de España y de Andalucía. Todos los niños de parbulitos estaban enseñando sus bandera que habían coloreado ellos y ellas muy chulas. Este día me ha encantado.


                   Feliz día de la constitución



Aquí os dejo los himnos de Andalucía y España:






viernes, 25 de noviembre de 2016

Día Internacional Contra La Violencia De Género

En esta entrada quiero decir que hay salida a la violencia de género.
Las mujeres maltratadas tienen que pedir ayuda a sus amigos y familiares, no tienen que tener miedo a contarlo, siempre van a encontrar ayuda. Que no abandonen sus relaciones y no dejen que el maltratador se aproveche de ellas, deben abandonar el lugar con sus hijos. Pueden acudir a un psicólogo para salir del problema, tienen que protestar y negarse a ser maltratadas y tienen que tener valor a decir NO al maltratador. Es importante que protejan a sus hijos, y dejar de vivir con su maltratador. Los familiares y amigos pueden darle consejos. Al final si siguen todas estas cosas sus maltratadores irán a la cárcel.
Todo esto es posible si tienen valor a decirlo. Se sentirán mucho mejor y no vivirán con miedo.
El número para arreglarlo todo es el 016, este número no dejará huella ni aparecerá en su lista de contactos, es muy importante que si sois mujeres maltratadas llaméis a este número.


jueves, 24 de noviembre de 2016

¿Por qué queman las lupas?

El sol por si mismo da calor y la lupa aumenta ese calor. Se quema por la forma curva de la lupa, todos los rayos del sol van a un mismo punto y como hay tanto calor en ese punto se pude quemar lo que hay debajo de la lupa.
La lupa lo que hace es aumentar la intensidad, el radio y el calor del sol.