CH
viene de Confederación Helvética, está derivada de la antigua
tribu celta de los helvecios que habitaron la mitad oeste y parte del
centro de Suiza durante la antigüedad. Luego fue invadida por Napoleón I,
que la transformó en la República Helvética.
El
núcleo de la Antigua Confederación Suiza fue una alianza entre las
comunidades de los valles de los Alpes centrales para facilitar la
realización de intereses comunes, como el comercio libre, y para
asegurar la paz entre rutas comerciales importantes a través de las
montañas. Se
fue ampliando gradualmente con pactos adicionales entre las ciudades
de Lucerna, Zúrich y Berna.
martes, 18 de abril de 2017
domingo, 16 de abril de 2017
Semana Santa
Viernes:
Era el último día de clase y nos fuimos a los pinos, para tirarnos
por la tirolina. La tirolina estaba súper chula, yo al principio
tenía mucho miedo, pero luego me lo pasé muy bien, lo que más me
costó fue los palos, porque se balanceaban mucho y me daba la
sensación de que me iba a caer, pero no pasó nada. Después, nos
fuimos a la escuela y como hoy es su cumpleaños, nos dio un regalo
por adelantado y a cambio nosotros le cantamos la canción del
cumpleaños, el regalo fue un muñeco de azúcar muy chulo que se
come, yo ya me lo he comido y estaba riquísimo. Luego, comí en la
casa de mi tita con mi prima Rocío y después me fui a las monjas,
porque mi prima Rocío se vistió de mantilla, también vi a María
José y a Beatriz, que eran las que llevaban el trono con el señor.
Cuando terminé me fui a Úbeda con mi madre y mi tita, merendé un
boca-pizza y estaba riquísimo, luego cené y me acosté.
Sábado:
Me fui por la mañana a Úbeda con mi madre y Miguel Ángel
para comprar ropa, cuando terminamos de comprar nos fuimos a comer a
los Rosales y después nos echamos la siesta. Por la tarde salimos
Olga, Naiara, Beatriz, Mª José y yo, nos lo pasamos muy bien,
después vinieron Álex y Pedro Luis y Olga hecho el balón de Álex
al cubo de la basura y él se tuvo que meter para cogerlo, si hubiese
sido yo, no lo hubiese cogido y me compro otro. Cuando llegué nos
fuimos a cenar al Bugs Bunny y cuando terminamos nos fuimos a la
casa, me duché y me acosté.
Domingo:
Hoy es domingo de ramos y toda la gente sale a comer fuera, yo me e
ido con mi prima Rocío y con mis dos primas Rocío y María a comer
al Hidalgo, nos pasamos muy bien, estuvimos jugando con otras niñas
que estaban también allí. Después, nos fuimos a Úbeda y nos
paramos en una heladería y me comí un helado de KitKat, y estaba
súper rico. Después, fuimos a ver el borriquillo, era muy chulo,
pero no lo veía muy bien, porque había mucha gente y me costaba
ver, pero mientras que pasaba yo estaba jugando con mi prima Rocío y
el perro de su tita. Luego, llegué a mi casa, cené y me acosté.
Lunes:
Mi madre trabajó por la mañana y yo me e quedé con mi
abuela en su casa, después nos fuimos al mercadillo con mi prima
Rocío y luego a comprar comida. Cuando vino mi madre nos fuimos a mi
casa y nos echamos un rato la siesta, después salí un poco con
Elena y Olga al paseo, nos lo pasamos muy bien, al rato fue Naiara al
paseo con su madre y su hermano, después nos fuimos cada una a su
casa. Cuando llegué me duché, me fui a la casa de mi abuela a cenar
y también vinieron mis primas para cenar, luego me fui a mi casa y
me acosté.
Martes:
Mi madre trabajó por la mañana, igual que el lunes y yo me quedé
con mi abuela, la verdad es que me lo pasé muy bien, porque se
vinieron mis primas y estuvimos jugando al pilla-pilla y al
escondite. Luego comí en la casa de mi abuela con mis primas y
cuando terminamos de comer jugamos un poco más. Por la tarde la
verdad es que no hice nada, sola mente estuve leyendo un libro que es
muy chulo y se me pasó la tarde de golpe con el libro. Al rato me
duché y vino mi prima Rocío, estuvimos jugando un buen rato.
Después, cené unas pizzas del telepizza que estaban riquísimas,
cuando terminé me lavé los dientes y me acosté.
Miércoles:
Me desperté súper temprano y me fui a desayunar a un restaurante de
Úbeda con Miguel Ángel, cuando terminamos nos fuimos a la Torre,
para recoger una tablet que se había comprado Miguel Ángel, pero
todavía no había llegado. De camino al coche me encontré con mi
tita y mis primas, que iban a su casa, pero como estaba lejos las
montamos en el coche y nos fuimos. Después, me fui a la casa de mi
abuela y jugué con mis primas, luego comí y me fui a mi casa. Por
la tarde me fui con mi padre y vi por primera vez a mi prima Emma, es
muy guapa, estuve toda la tarde jugando con ella, porque vive en
Gerona y no nos podemos ver tan a menudo. Luego nos fuimos a la casa,
cenamos y nos acostamos.
Jueves:
Cuando me desperté por la mañana, desayuné y me arreglé para irme
a Peal de Becerro. Cuando llegué estuvimos haciendo la comida,
comimos fideguá, estaban riquísimos, después nos dormimos un poco
la siesta y estuvimos viendo la película de “Bajo Cero”. Por la
tarde nos fuimos a Torreperogil y estuvimos un rato con mi prima
Emma, después nos fuimos a ver la procesión de la Columna y la
Esperanza, vi a mi prima Rocío, que iba vestida de mantilla delante
de la virgen y iba muy guapa. Cuando terminó la procesión nos dimos
un paseo y después nos fuimos al picotazo a cenar, cuando terminamos
nos fuimos a la casa, pero nos dio antojo de churros y nos paramos a
comprar unos pocos de churros, nos los íbamos comiendo de camino.
Cuando llegamos a la casa nos acostamos directamente, porque ya
habíamos cenado en el bar.
Viernes:
El viernes nos despertamos a media mañana, porque Puri se había ido
de madrugada a ver el Nazareno con mi tita, pero mi padre y yo
estábamos muy cansados y no nos fuimos. Cuando nos despertamos nos
bajamos a desayunar, yo desayuné dos tostadas de tomate con un vaso
de leche, cuando terminamos de desayunar estuvimos un rato jugando
con mi prima Emma y le estuve cambiando el pañal, aunque me dio
mucho asco. Después, nos vestimos y nos fuimos a comer a un bar que
hay en el Puente de la Cerrá, con mi primo Mario, mi prima Emma, mis
titos, mi abuela y también los padres de Puri. Cuando terminamos de
comer nos fuimos con mi padre, mi primo Mario y mi abuela, para ver a
las ocas y a los patos, nos llevamos un poco de pan para que se
acercaran y echarles de comer, después bajamos al río y había un
burro súper grande. Luego, nos fuimos a la casa de mi abuela y mi
prima Emma se fue a ver a sus otros abuelos, nosotros nos quedamos
echando la siesta. Por la noche, nos fuimos a la plaza y vimos la
procesión del santo entierro, después nos fuimos a el paseo
estuvimos un poco con mi primo Mario jugando. Cuando estuvimos un
rato en el paseo me fui a comprarme un kebap y me lo comí de camino
a la casa de mi abuela, cuando llegamos vimos un rato la tele y nos
subimos a la cama a dormir.
Sábado:
Por la mañana, cuando nos despertamos nos bajamos al salón y
desayunamos unas tostadas y un vaso de leche, cuando terminamos vino
mi primo Mario y estuvimos jugando un buen rato con mi móvil y con
una pelota que se había traído. A la hora de comer vinieron mis
titos a comer y comimos todos juntos, después se fueron mis titos y
nosotros nos quedamos durmiendo la siesta, bueno, mis padres y mi
abuela, porque yo me quedé viendo una película y estaba muy chula.
Cuando nos despertamos de la siesta nos fuimos a Peal de Becerro y
salimos a ver los carruseles y el parque, después vinieron los titos
de Puri y su prima Victoria, que me llevo muy bien con ella y me
gusta jugar con ella. Nos fuimos a un bar a cenar y ya nos fuimos a
las casa a dormir.
Domingo:
Cuando nos despertamos nos hemos duchado, hemos desayunado y
nos hemos arreglado para ir a ver la procesión del resucitado, esta
muy chula porque sueltan palomas simbolizando que el señor a
resucitado y juntan a la virgen y al señor en medio de la plaza.
Cuando terminó la procesión nos fuimos a un bar a tomarnos una tapa
y cuando nos fuimos me dejé el bolso con el móvil en el bar y
tuvimos que ir mi padre y yo corriendo al bar, ¡Menos mal que lo
tenía la camarera!, si no me hubiera quedado sin móvil y sin bolso.
Luego nos fuimos al bar del tito de Puri a comer, yo comí pollo
empanado con patatas fritas y estaban riquísimas, estuvimos un rato
de fiesta. Cuando terminamos de comer nos fuimos a la casa de la
madre de la Puri a preparar las maletas para irnos a la Torre. Cuando
llegamos me despedí de mi abuela, mi tita Alicia y de mi prima Emma
y ya me fui con mi madre, porque el lunes ya hay escuela. Cené en mi
casa y me acosté porque estaba cansada de todo el día.
jueves, 6 de abril de 2017
¿Por qué los cristales tintados de los coches te dejan ver de dentro a fuera pero no de fuera a dentro?
Los
cristales tintados evitan deslumbramientos mientras que estamos
conduciendo. Los cristales
tintados al no dejar pasar la luz, mantiene una oscuridad en el
coche, por eso desde fuera no te pueden ver, pero tu si puedes ver lo que hay fuera, porque fuera hay más luz que dentro. Los cristales se tintan para que los rayos del sol pasen con menos fuerza dentro del coche, así es más difícil que se deslumbren los pasajeros y además dejan pasar menos el calor al interior del coche.
miércoles, 5 de abril de 2017
Viaje a Úbeda
Ayer,
4 de abril, nos fuimos de viaje a Úbeda con 5º A y 5ºB. Cuando
llegamos a la escuela nos esperamos en la puerta y después nos
fuimos a la parada de autobús, para ir a en el autobús teníamos
que ir por parejas, yo me puse con Olga y estuve muy contenta con
ella. Estuvimos viendo muchos edificios muy chulos y también vimos
el ayuntamiento antiguo, que es donde ahora mismo esta el
conservatorio, era muy alto y tenía unos arcos preciosos y tenía
seis arcos arriba y tres abajo, me encantó, pero también vimos el
actual ayuntamiento y tenía tres plantas y altas, pero me encantaron
sus puertas, porque son muy bonitas y tiene cuadrados y como anclas
arriba de la puerta. También vimos la Iglesia de Santa María y la
Iglesia de San Salvador y las dos eran muy bonitas, pero a mi me
llamó la atención la Iglesia de San Salvador, porque en la puerta,
arriba hay muchos dioses mitológicos como Venus, Júpiter,
Saturno... Cuando estábamos en la iglesia, nos encontramos con
una sorpresa, vino nuestro antiguo maestro Pepe y estuvo con nosotros
todo el rato, yo me alegré mucho de verlo, porque llevo mucho tiempo
sin verlo. A las 12:00 nos fuimos a la jornada de las ciencias y
vimos muchos experimentos y muy chulos todos, yo algunos los voy a
hacer en mi casa, porque me encantaron, el que mas me gustó fue el
del fluido no newtoniano, que era maizena con agua y cuando le das un
golpe muy fuerte se pone muy duro, pero cuando vas a cogerlo con la
mano esta liquido y se te cae, era muy raro.Eso
es lo que hicimos ayer.
martes, 7 de marzo de 2017
Adela Muñoz Páez
Adela Muñoz Páez
Adela
Muñoz Páez es una química española que nació
en La Carolina (Jaén) en el año 1959, tiene 50 años, tiene dos
hijos y está casada con otro químico, apoyo fundamental en su
carrera, que discurre entre aceleradores de partículas. Ha
investigado en Inglaterra, Francia y Japón. Es titular de Química
Inorgánica de la Universidad de Sevilla y vicedirectora del
Instituto de Ciencia de Materiales, “un centro muy femenino”, se
ha especializado en Espectroscopías de Absorción de Rayos X
empleando fuentes de Radiación Sincrotrón un área en la cual ha
llevado a cabo experimentos. En 2012 publicó su primer libro “La
historia del veneno”.
Además, cuenta con un vasto conocimiento sobre las científicas del
pasado y sobre la situación actual que viven las mujeres en los
centros de investigación.
martes, 7 de febrero de 2017
Aparato Digestivo
APARATO
DIGESTIVO
¿QUÉ
ES EL APARATO DIGESTIVO?
El aparato digestivo es el
conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino
delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión,
es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser
absorbidos y utilizados por las células del organismo.
¿POR
QUE ESTA FORMADO EL APARATO DIGESTIVO?
Son los órganos que conforman al sistema digestivo son los siguientes, en este orden: Boca, Faringe, Esófago, Estómago, Intestino delgado e Intestino Grueso.
¿QUE
COMPONENTES TIENE EL APARATO DIGESTIVO?
-Boca = La boca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la abertura a través de la cual ingieren alimentos. Está ubicada en la cabeza y constituye en su mayor parte el aparato estomático, así como la primera parte del sistema digestivo y tubo digestivo.
-Boca = La boca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la abertura a través de la cual ingieren alimentos. Está ubicada en la cabeza y constituye en su mayor parte el aparato estomático, así como la primera parte del sistema digestivo y tubo digestivo.
-Esófago=El
esófago es un conducto o músculo membranoso que se extiende desde
la faringe hasta el estómago. De los incisivos al cardias (porción
donde el esófago se continúa con el estómago) hay unos 40 cm. El
esófago empieza en el cuello, atraviesa todo el tórax y pasa al
abdomen a través del orificio esofágico del diafragma.
-Estomago=El
estómago es un órgano en el que se acumula comida. Varía de forma
según el estado de repleción (cantidad de contenido alimenticio
presente en la cavidad gástrica) en que se halla, habitualmente
tiene forma de "J".
-Intestino
delgado=Es
un órgano que se repliega en la cavidad abdominal. Se comunica con
la porción inferior del Estómago por medio del Píloro y con el
Intestino grueso por medio de la válvula Ileocecal que impide el
retroceso de las Heces.
-Páncreas=El
PÁNCREAS es una Glándula muy importante del aparato digestivo que
cumple la función de segregar el JUGO PANCREÁTICO, que al unirse
con la Bilis y el Jugo Intestinal también provoca la formación del
Quilo en le Duodeno.
-Hígado=
El hígado
está situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal,
debajo del diafragma y por encima del estómago, el riñón derecho
y de los intestinos.
-Bazo=
Bazo es un
órgano linfoide, con múltiples funciones siendo las más conocidas
las que se refieren a la formación de glóbulos blancos, formación
de glóbulos rojos y destrucción de los glóbulos rojos.
-Intestino
grueso=El
intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente un metro y
medio de largo. La primera parte del intestino grueso se llama
ciego.
¿COMO FUNCIONA EL APARATO DIGESTIVO?
La
función que realiza es la de transporte
(alimentos), secreción (jugos digestivos) absorción (nutrientes) y excreción mediante el proceso de defecación.
(alimentos), secreción (jugos digestivos) absorción (nutrientes) y excreción mediante el proceso de defecación.
Enfermedades
del aparato digestivo
1 Enfermedades en labios, boca, lengua y glándulas salivales.
2
Enfermedades en el esófago.
3
Enfermedades del estómago.
4
Enfermedades del intestino.
5
Afecciones en el recto y el ano.
6
Desórdenes del hígado.
7
Desórdenes de la vesícula biliar y de los conductos biliares.
8
Desórdenes del páncreas.
jueves, 2 de febrero de 2017
¿Por qué se nos duerme cualquier parte del cuerpo cuando no la movemos?
No
hay nada más desagradable que sentir calambres
o
el adormecimiento
de
nuestras manos y pies, aunque es cierto que este adormecimiento puede
en realidad producirse con cualquier parte del cuerpo.
En
cualquier caso, es muy común que surjan en los brazos, las manos,
las piernas y los pies.
Ocurre
cuando nos encontramos en una mala posición e impedimos que la
sangre fluya con normalidad. Pero en otras ocasiones sus causas no
son tan normales y pueden llegar a ser incluso un síntoma de un
trastorno o enfermedad.
Causas:
1.-Mala
posición
Es
la causa más común, normal y habitual. Aparece
cuando permanecemos durante mucho tiempo en una misma posición,
o cuando nos
encontramos en una mala posición.
2.-Síndrome del túnel carpiano
Es
otra causa común y habitual, que consiste en la existencia de una
presión
excesiva en el nervio mediano,
el cual permite tanto la sensibilidad como el movimiento a diferentes
partes de la mano.
3.-Determinadas
tareas laborales
Determinados
trabajos pueden influir en que nuestras manos se entumezcan de la manera
más habitual, sobre todo aquellas tareas que implican la flexión y
la extensión forzada de la muñeca. Como el trabajo de un
informático.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)