domingo, 20 de mayo de 2018

FIN DE SEMANA


Viernes: El viernes cuando salí de la escuela, comí y me subí a mi cuarto mientras que mi madre dormía la siesta. En mi cuarto estuve haciendo actividades de savia y practicando la canción Titanic con la flauta para música.
Cuando mi madre se despertó, me duché y me arreglé, porque a las siete y media salimos Olga, Natalia, María José, Carmen, Isabel y yo.
Me lo pasé muy bien, estuvimos en el “prao”, primero fuimos a comprarnos chuches y después nos sentamos en un banco y hablamos o nos íbamos el parque.

Sábado: El sábado cuando me desperté, desayuné y me fui a Linares a comprar ropa y pasar allí la mañana. Estuvimos en varias tiendas comprando cosas y cuando fue la hora de comer fuimos al Portofino, que es un restaurante italiano de pizza y pasta. Pedimos tres platos para compartir, una ensalada, una pizza siciliana y raviolis con salsa carbonara.
Cuando comimos nos fuimos a la Torre, mi madre y Miguel Ángel se durmieron media hora y cuando se despertaron compramos una pelota y dos raquetas de badminton. Cuando compramos todo nos fuimos al paso, allí estuvimos quince minutos jugando, porque se lió a llover y como no paraba nos fuimos a la casilla, allí estaban mis primas, mi tío y mis abuelos. Justo cuando llegamos paró de llover y mis primas y yo metimos los pies en la piscina, aunque no hacia muy buen tiempo. Al cabo de un rato, nos salimos nos secamos y jugamos con la pelota y con las raquetas, hasta que se hizo de noche y nos fuimos a la casa a cenar y acostarnos.

Domingo: El domingo me desperté desayuné y escribí en el blog, cuando llegó la hora de comer nos fuimos a la casa de mi abuela a comer con mis primas y tíos, como casi siempre que nos juntamos, encargamos pollos asados y patatas para comer. Por la tarde me salí al parque con unas amigas del barrio y estuvimos jugando en los nuevos columpios que han puesto, corriendo por allí y haciendo de todo, siempre que me salgo con ellas me lo paso muy bien porque hacemos cosas divertidas y ellas son muy graciosas.
Cuando terminamos de jugar me fui con mi madre a la casa de mi abuela otra vez, para cenar con ellos y cuando terminé me fui a mi casa y me acosté.

San Isidro

Según la leyenda san Isidro era uno de los más vagos santos, ya que estaba en el campo durmiendo, y cuando despertó unos ángeles le estaban arando el campo y él se quedó tranquilamente mirándolos como trabajaban.
El jueves fue San Isidro Labrador, la fiesta de San Isidro se celebra por la tarde y en esa fiesta salen con San Isidro desde la ermita un montón de trastores y la banda que va tocando detrás de él, también se visten niños y niñas de aldeanas y camperos o agricultores. Yo, salí con Olga y María José y cuando vimos a San Isidro nos fuimos al “prao” y nos montamos en las colchonetas. Cuando me recogió mi madre nos fuimos a cenar al Burger King y nos acostamos rápido porque al día siguiente había escuela.

lunes, 16 de abril de 2018

Viaje a Úbeda

El 11 de abril fuimos de viaje a Úbeda.
En el autobus yo me puse con Olga, y fuimos todo el camino riéndonos.
Allí me lo pasé muy bien, primero fuimos al museo arqueológico, y estuvimos viendo cosas de arquitectura que utilizaban en la antiguedad para poder sobrevivir. También vimos como eran las casa antes, con unos tejados de madera y las casa muy grandes.
También fuimos al hospital de Santiago, por que como allí están todos los experimentos y exposiciones, pues las estuvimos viendo.
Vimos muchas exposiciones, la primera fue de las bacterias beneficiosas y de las bacterias malas, allí vimos en el microscopio bacterias buenas, que eras alargadas y azules, y bacterias malas, que eran igual solo que eran redondas.
También nos enseñaron algunos experimentos, como por ejemplo, el que nos enseñaron algunos niños que están en el instituto de la Torre, que era como una máquina que llevaba un mando y tú la manejabas, a mí me gustó mucho ese.
Me lo pasé muy bien viendo todos esos experimentos y antiguedades.

lunes, 5 de marzo de 2018

Árbol de cantes flamencos

El viernes, 1 de marzo, estuvimos hablando sobre los palos flamencos. Existen muchos tipos de palos, pero los más conocidos son:
Las alegrías
Los fandangos
Los tangos
Los tanguillos
Las bulerías
El garrotín
La rumba flamenca
Las sevillanas
Todos estos tipos de palos tienen un ritmo muy flamenco y alegre. A mi el palo que más me gusta son las alegrías, a parte de que eso es lo que estamos bailando en baile me parece que tiene un compás muy alegre, como su nombre indica, y puedes bailar muchos pasos de flamenco con este tipo de palo.
Cada uno tuvimos que elegir un palo, yo elegí los tangos, que también tiene un compás que me gusta, además bailamos en baile unos tangos flamencos y la verdad es que a mi me gustó mucho el baile.
Este es el compás de los tangos flamenco: Tangos flamencos

Visita a la escuela

El pasado viernes 23 de febrero, vino al SUM un guardia civil llamado Andrés, que era encargado de la seguridad vial. Nos estuvo explicando lo importante que es ir bien sentado, con el cinturón abrochado y sobre todo no conducir cuando has bebido antes, por que nos explicó que en la mayoría de los casos la gente que sufría daños era con la que chocaba el coche de la persona que había bebido.Para explicarnos todo esto nos puso vídeos de vez en cuando. También los dijo que cuando vas a cruzar un paso de peatones, aunque los coches te tengan que ceder el paso, siempre antes de cruzar tienes que mirar y estar atento para ver si vienen coches. A parte de su trabajo de guardia de seguridad vial también nos enseñó los otros guardias civiles que trabajaban en el mar, en el aire... Cuando terminó la charla nos enseñó su coche camuflado y puso la sirena y las luces. Me lo pasé muy bien.

Carnaval

El carnaval de Torreperogil es muy animado, divertido y gracioso. Casi todos los días la gente se viste con disfrazes originales, mascarotes... Yo en carnaval me lo paso muy bien, porque salgo mucho con mis amigas y a veces nos disfrazamos. Este año nos hemos disfrazado de pavos reales.
Luego, en la escuela, también nos hemos disfrazado, este año de las etapas de la vida, a mi me tocó madurez, pero se lo cambié a Pablo, porque él tenía la vejez y eso me parecía a mi más gracioso que la madurez, además yo ya tenía el traje de cuando era un poco más chica.
                              VIERNES
El viernes salí en la escuela disfrazada de abuela, llevaba una camisa de abuela, una falda negra larga, una toca de mi tatarabuela, un moño, la garrota y unos zapatos negros típicos de abuelas. Cada uno tenía su familia, la mía era: Mi nieta Carlota(Elisa), mi nieto Nano(Pedro Luis), mi nieto Rodrigo(Damián), mi hijo Amador(Francisco), mi hermana María Rafaela(Naiara) y yo, María Eustaquia.
A las doce salimos al desfile, bueno, un poco antes cada curso bailó y cantó su canción del carnaval, quinto y sexto bailamos la canción de Despacito, de Luis Fonsi, estaba muy chula y era muy original.
El desfile fue muy divertido, aunque terminamos todos muy cansados, por que recorrimos casi todo el pueblo.
A la tarde salí con mis amigas a correr los cabezudos y a ver los gigantes, también nos lo pasamos muy bien. Cuando terminaron los gigantes nos montamos en las colchonetas(Que por cierto Olga casi me mata) y después cenamos Olga y yo una patata asada. Cuando llegué a mi casa me acosté rapidísimo.
                               SÁBADO 
El sábado me vestí de pavo real con Olga, Carmen, María José y Beatriz, llevábamos un tutu azul con partes de tutu verde a los lados, además llevábamos cosidas detrás unas plumas hechas por nosotras, ropa negra y en el pelo una diadema con tres plumas también echas por nosotras. Nos divertimos mucho, también nos subimos al escenario y estuvimos bailando, yo al principio no quería subirme, porque había mucha gente y a mí me daba vergüenza, pero luego me atreví, lo que pasa es que me animé cuando nos teníamos que bajar, así que no me dió tiempo a disfrutar mucho ese momento, pero de todas formas lo pasamos muy bien. Estuvimos toda la tarde en el "prao" y yo me quedé congelada, no sentía ni los dedos de los pies del frío que hacía. Cuando llegué a mi casa tenía los pies morados y tuve que meterlos en la bañera con agua ardiendo para que se me calentaran.
                              DOMINGO
El domingo salí como un día normal con mis amigas, no nos habíamos disfrazado de nada, solo que habíamos salido un rato para no estar aburridas y ver los mascarotes y a la gente disfrazada. Un poco más tarde vimos a mi padre, a Puri y a mi hermana, ella iba vestida de mariquita, estaba muy guapa. Nos montamos en una colchoneta que es individual, pero que cuando tu salta en la colchoneta elástica subes muy muy alto(Olga y yo por pocas vomitamos). También nos quedamos a ver los premios.
Mi tito Pepe ganó el premio al grupo mas gracioso, iban vestidos de la seño Lola, una maestra de baile, mi tío era la maestra y los otros sus alumnas, a mi me hizo mucha gracia, la verdad es que iban muy originales.
                                 LUNES 
El lunes nos vestimos de mascarotes, aunque se nos reconocía mucho pero bueno... Lo importante es que nos lo pasamos muy bien, a veces veíamos a gente conocída y le decíamos la típica frase: ¡¡¡Hay que torpe que no me conoces!!!, algunos nos reconocían, pero otros se quedaban con una cara como diciendo... Pero quien eres??
Ese día tampoco hicímos otra cosa, solo eso y comprar chuches, tambien dar vueltas para ver al ambiente, pero no mucho más.

domingo, 21 de enero de 2018

Fin de semana

Viernes: El viernes, cuando terminé de comer estuve jugando con Miguel Ángel a un juego de mesa que me habían traído los reyes(Stop, animal, persona o cosa), jugamos tres partidas, yo creo que gané una partida y él dos. Hasta las siete, porque a esa hora iba a salir con mis amigas un rato, hasta las diez, me lo pasé muy bien con ellas, salimos Carmen, María José, Olga, Beatriz, María Pilar, Marta, Isabel, Elisa y yo. Estuvimos en el prao todo el rato, jugamos al escondite-pilla pilla, hasta que se fue Elisa, que nos pusimos a hablar. Luego sobre las nueve nos compramos una bocapizza del recién hecho y mientras que nos la comimos se hicieron las diez y ya me fui y me acosté, porque estaba muy cansada de todo el día haciendo cosas.

Sábado:Ayer me desperté, desayuné y me fui a la casa de mi abuela, con mi prima Rocío. Estuve toda la mañana con ella, haciendo slime, porque a ella le gusta mucho y entonces le hice uno. Cuando terminé de comer, Rocío se vino a mi casa y estuvimos jugando toda la tarde, cuando mi madre se despertó de la siesta, merendamos y nos fuimos a la casa de mi tía, a dejar a mi prima. Cené en la casa de mi abuela una pizza y ya me fui y me dormí.

Domingo: Hoy cuando me e despertado me e ido a Jaén, sobre las once, y hemos estado en la ciudad de los niños, allí e visto a mi padre y e estado con mi hermana y con mi primo Mario. Sobre las dos nos hemos ido a comer al Gracie Mille, porque estaba muy cerca de allí, yo me e pedido una pizza para compartirla con mi madre, una ensalada para el centro y Miguel Ángel una para él. Estaban todas las pizzas muy ricas, cuando terminamos de comer damos una vuelta por el Boulevar para ver el ambiente. Cuando hemos llegado a la Torre nos hemos parado cinco minutos en la casa de mi tía, para ver a mi prima Rocío, después hemos llegado y ahora voy a hacer alguna actividad de savia digital, después cenaré y me acostaré temprano porque mañana hay colegio.